¿Cómo saber en que régimen de pensión estoy del ISSSTE?

como saber en que regimen de pension estoy issste

Todos los ciudadanos mexicanos en algún momento de la vida tienen que conocer sobre el régimen de pensión del ISSSTE. Principalmente porque es un tema del que concierne hablar desde el instante en que se inicia la vida laboral.

Por lo tanto, es vital que la información del ISSSTE sea cada vez más conocida por todos los sectores de la sociedad. Irónicamente, muchos dejan pasar los años antes de informarse concretamente sobre el régimen que le corresponde.

Conoce hoy todos los detalles sobre la información que conocerás a continuación.

🔔 ¿Qué encontrarás aquí?
  1. ¿Cómo saber en qué régimen de pensión ISSSTE estoy?
  2. Régimen Cuenta Individual ISSSTE
  3. Régimen de Reparto o Décimo transitorio ISSSTE
  4. ¿Cómo se determinan las prestaciones de los seguros?

¿Cómo saber en qué régimen de pensión ISSSTE estoy?

Es muy sencillo conocer el tipo de régimen de pensión del ISSSTE válido desde la comodidad del hogar. Utilizando el internet, será cuestión de seguir las siguientes instrucciones para obtener la información:

  1. Ingresar a la oficina virtual ISSSTE y registrar los datos del usuario y contraseñas personales (crear una cuenta en caso de no poseerla).
  2. Selecciona el recuadro que marca la opción de “Mi expediente”.
  3. Visualizando las opciones disponibles, será momento de elegir la opción denominada como “Régimen Pensionario”.
  4. De forma automática ya el sistema le facilitará toda la información que solicite. Para este caso será el régimen de pensión ISSSTE.

Régimen Cuenta Individual ISSSTE

Para conocer un poco más sobre el régimen de pensión del ISSSTE se tiene el régimen de cuenta individual. Este incluye diversas formas de cotización y ahorro, la mayoría proveniente de subcuentas e intereses de ahorro a largo plazo.

También deben mencionarse otras formas de cotización como las cotizaciones por aportaciones voluntarias, las aportaciones complementarias de retiro o el ahorro solidario.

Es destacable mencionar que por medio del régimen de cuenta individual ISSSTE es posible manejar:

  • Manejos de renta vitalicia.
  • Seguro de pensión.
  • Retiro de programas.

Hay supuestos en donde ciertas personas no cotizan por el ISSSTE y no se encuentra realizando ningún tipo de aportación. En estos casos queda el respaldo de los abonos voluntarios que se pueden solicitar con la afiliación de este régimen.

Pueden utilizarse las aportaciones voluntarias por quienes deseen aumentar su ahorro para la vejez.

Régimen de Reparto o Décimo transitorio ISSSTE

Suele ser más conocido como régimen décimo transitorio. Es un tipo de pensión que poseen exclusivamente los trabajadores que optaron por continuar bajo este sistema.

Importante mencionar que solo incluye los que se mantuvieron activos entre los pronunciamientos de la Ley ISSSTE de 2007. Por lo tanto, no pudieron recibir su beneficio que les correspondía para este momento.

A la fecha este régimen de pensión ISSSTE se maneja bajo la pensión por:

  • Jubilación.
  • Retiro por edad.
  • Tiempo de Servicio.
  • Cesantías en edad avanzada.
  • Por incapacidad física.

¿Cómo se determinan las prestaciones de los seguros?

Esto se puede realizar tomando el salario básico de cotización según lo establece la Ley del ISSSTE dentro de su ordenamiento. Así mismo, todas las cuotas de aportaciones de los empleados se cumplirán en un papel muy importante en las consideraciones finales.

5/5 - (6 votos)

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!